¿Qué debes hacer si te enfermas?

Jump to: Tratamientos disponibles  |   Como obtener tratamiento  |  Conoce tus derechos

¿Existe un tratamiento para el COVID-19? Las investigaciones demuestran que los tratamientos pueden reducir el riesgo de hospitalización y muerte, pero hay que recibirlos a tiempo. Hay tratamientos disponibles para las personas que tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19. Casi dos tercios de las personas en Carolina del Norte son de alto riesgo, así que no te descartes.

Debes hacerte la prueba y recibir tratamiento en cuanto te sientas enfermo. Ya que los tratamientos funcionan mejor si los comienzas poco después de notar los síntomas de COVID-19. Recuerda, los primeros síntomas pueden ser tos, dolor de cabeza, dolor de garganta - y pueden ser leves. La conclusión clave: No esperes.

No esperes a ver si tus síntomas empeoran. Si te sientes enfermo, consigue medicamentos, toma medidas para hacerte la prueba y consigue tratamiento enseguida.


O quédate en casa y reserva una cita virtual.

¿No tienes seguro? ¿O tienes seguro de salud limitado? Es posible que reúnas los requisitos para un programa nacional de telemedicina gratuito. 

Comprobar mi elegibilidad

Si te sientes enfermo

Paso 1: Mantente alejado de otras personas, y hazte la prueba

Puedes ser contagioso, entonces es importante mantenerte aislado tanto como sea posible–excepto para obtener atención médica. ¿Cuánto tiempo necesitas permanecer aislado? Utiliza esta herramienta para averiguarlo

Hazte una prueba de COVID-19 lo antes posible. La mayoría de los consultorios médicos, centros de salud y algunas farmacias ofrecen pruebas.

Si quiere hacerte la prueba en casa, puedes recoger pruebas gratuitas en tu comunidad. O bien, compra pruebas caseras en una farmacia o tienda minorista.

Más opciones de pruebas

Paso 2: Habla con un profesional médico

Habla con un profesional médico dentro de los 5 días siguientes presentación de síntomas, incluso si son leves. Un profesional médico determinará si puedes recibir tratamiento.

Si tienes dificultad al respirar o alguna de estas señas de alerta, comunícate con tu médico de inmediato.

Para empezar, te proponemos cuatro maneras de conseguir tratamiento:

¿Y los tratamientos?

Existen los siguientes tratamientos para las personas que son propensas a enfermarse gravemente de COVID-19:

  • Antivirales (por ejemplo, Paxlovid y Molnupiravir) son píldoras que puedes tomar. Necesitarás una receta para obtenerlos, y debes comenzar a tomarlos dentro de los cinco días posteriores a tus primeros síntomas.
  • Es posible que haya otras opciones disponibles para tratar los síntomas poco después de que comiencen. Si tienes síntomas, no esperes: busca pruebas de inmediato y habla con un proveedor de atención médica.

Hay información engañosa sobre medicamentos no autorizados para el tratamiento de COVID-19. Esto incluye hidroxicloroquina, ivermectina y algunos otros medicamentos veterinarios. No tomes ningún medicamento a menos que esté aprobado por la FDA y recetado por tu médico.

Recuerda que estos medicamentos no reemplazan la vacuna. La vacuna sigue siendo la mejor forma de prevenir COVID-19.

Obtén más información sobre los tratamientoscompara las opciones de tratamiento autorizadas para COVID-19 leve a moderado (en inglés). Por favor, vuelve a consultar a menudo ya que se actualiza la información.

Conoce Tus Derechos

Proveedores de atención médica deben:

  • seguir los requisitos de accesibilidad de la ADA.
  • tratarte incluso si no tienes una identificación emitida por el gobierno.
  • tratarte incluso si no tienes seguro médico.

¿Qué debes hacer si no tienes seguro médico?

No te alarmes. Si la prueba da positiva y necesitas tratamiento, las ubicaciones de pruebas para tratar deben darte píldoras antivirales sin costo alguno. Es posible que se te cobre por las pruebas o la evaluación.

Encuentra un centro de salud comunitario cercano. Los centros de salud ofrecen atención a los pacientes independientemente de su capacidad de pago.

Comunícate con un proveedor de telemedicina que pueda evaluarte para recibir tratamiento por teléfono. Algunas personas pueden optar por un programa nacional GRATUITO de telesalud. Los Institutos Nacionales de Salud han creado este programa en colaboración con eMed. Obtén más información y averigua si cumples con los requisitos.

Puede que sea eligible para obtener la vacuna contra el COVID-19, prueba y tratamiento gratuitos cubierto por Medicaid. Solicite en línea.

¿Tu seguro cubrirá los costos del tratamiento?

Si tienes Medicare o Medicaid, tu seguro cubrirá todos los costos del tratamiento.

El seguro médico privado deber cubrir el costo de píldoras antivirales. Dependiendo del tipo de tu plan, es posible que tu aseguradora te cobre el costo de la prueba o la evaluación.