Sobre COVID-19

COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virus (SARS-CoV-2). Es muy contagioso y puede propagarse fácilmente.

El COVID-19 afecta a diferentes personas de diferentes maneras. Se ha informado de una amplia variedad de síntomas en personas infectadas, desde síntomas leves hasta enfermedades graves.

Algunas personas, como los adultos mayores y las personas con afecciones médicas subyacentes, tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19.

Las vacunas contra el COVID-19 ofrecen la mejor protección. Las vacunas seguras y eficaces reducen el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte.

Si ha estado expuesto a COVID-19

Si tiene/cree que tiene COVID-19

¿Qué es el COVID prolongado?

Algunas personas con COVID-19 experimentan efectos a largo plazo de su infección. Esto se conoce como afecciones posteriores al COVID o COVID prolongado.

Incluso las personas que no tienen síntomas al principio pueden experimentar complicaciones a largo plazo. Algunos síntomas duran cuatro o más semanas. Incluso el COVID-19 leve puede causar a largo plazo dificultad para respirar, dolor en el pecho y niebla mental.

Más información sobre COVID prolongado

Variantes de COVID-19: Lo que necesitas saber

Los virus siempre están cambiando (mutando). Estos cambios se conocen como variantes, o nuevas cepas. Una nueva cepa es un poco diferente a la cepa anterior. Obtén más información sobre cómo funcionan las variantes.

La mejor manera de frenar la aparición de nuevas variantes es reducir la propagación de la infección. Puedes ayudarte tomando medidas para protegerte. La medida más importante es vacunarse y ponerse la dosis de refuerzo.

Ómicron

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) enumeran a Ómicron como una variante de preocupación.

La evidencia sugiere que Ómicron es dos o tres veces más contagioso que la variante Delta. Esto hace que sea de cuatro a seis veces más contagioso que el virus original de COVID-19.

Cualquier persona infectada con Ómicron puede transmitir el virus a otras personas. Aún puedes propagar COVID-19 independientemente de tu estado de vacunación e incluso si no tienes síntomas

Generalmente, Ómicron es menos severo que las variantes anteriores. Las personas que están en mayor riesgo pueden seguir teniendo enfermedades graves, necesitar hospitalización y podrían morir. Un aumento en los casos podría conducir a aumentos significativos en la hospitalización y la muerte.

BA.2.86

En agosto de 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), detectaron una nueva variante, la BA.2.86. Esta variante es notable, ya que tiene muchas diferencias genéticas comparada con las variantes anteriores. 

Basado en lo que sabemos hasta ahora, las siguientes herramientas parecen ser efectivas para esta nueva variante:

BA.2.86 puede ser más capaz de causar infección en personas que han tenido COVID-19 antes. También puede ser capaz de causar infección en personas que han sido vacunadas contra COVID-19.
Se espera que se actualice la vacuna contra la COVID-19 a mediados de septiembre de 2023.

Más información sobre BA.2.86 (en inglés)

Rastreando las variantes

NCDHHS está rastreando variantes semanalmente para ver cuáles están aumentando con el tiempo en el estado. Este sistema de detección temprana ayuda a guiar la respuesta a la pandemia de Carolina del Norte. Los CDC también están rastreando variantes.

¿Cuál es la mejor manera de protegerme a mí mismo y a los demás?

Ahora tenemos una sólida caja de herramientas para saber cómo gestionar nuestro riesgo de COVID-19:

  • Vacúnate para obtener la mejor protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte. El riesgo es mucho mayor para las personas que no están vacunadas.
  • Usa una mascarilla bien ajustada para tener una capa adicional de protección. Lávarse las manos a menudo y mantenerse a seis pies de los demás. 
  • Házte la prueba de detección si te sientes enfermo o has estado expuesto al COVID-19. Y si das positivo, los tratamientos están disponibles.

El NCDHHS ha actualizado su tablero electrónico de COVID-19 (en inglés) para reflejar las mejores métricas para esta etapa de la pandemia. A medida que las tendencias suben y bajan, podría optar por añadir capas de protección para mitigar su riesgo.

Mi Plan Para El COVID-19 - un formulario rellenable que ayuda a prepararte en caso de enfermedad