Preguntas frecuentes sobre el tratamiento y las pruebas
Estuve expuesto a alguien con COVID-19. ¿Qué debo hacer?
Durante 10 días después de tu última exposición, usa una mascarilla cuando estés cerca de otras personas en ambientes cerrados.
Realiza la prueba al menos cinco días completos después de tu última exposición – incluso si no desarrollas síntomas.
Si comienzas a sentirte enfermo, aíslate inmediatamente y realiza la prueba.
Obtén más información sobre qué hacer si estuviste expuesto al COVID-19.
¿Qué tipo de prueba es la adecuada para mí?
Puedes hacerte la prueba en un lugar de prueba o puedes hacerte una prueba en casa. En cualquier caso, es probable que te hagas una prueba rápida que te dé resultados en minutos.
Considera visitar uno de los sitios de Prueba para tratar de Carolina del Norte donde puedes hacerte la prueba y recibir tratamiento si eres elegible. Es la mejor manera de acelerar el proceso de sanación si tienes COVID-19.
Introduce tu código postal para encontrar una ubicación cercana de Prueba para tratar:
No olvides usar tu mascarilla al recoger tu prueba o al hacerte la prueba. Si no estás lo suficientemente bien como para salir, llama a tu proveedor de atención médica o llama al 800-232-0233 (TTY 888-720-7489).
Puedes hacerte pruebas rápidas en casa, en tu comunidad, o puedes pedir que te las envíen.
La FDA tiene una lista de todas las pruebas aprobadas. La lista incluye información sobre quién puede realizar las pruebas, la vida útil de cada prueba y más.
Obtenga más información sobre las pruebas caseras, incluyendo cómo tomar las pruebas en casa.
Si necesita una prueba de inmediato, hay pruebas disponibles sin costo para usted, incluso si no tiene seguro. Solo busca una ubicación de prueba gratuita o recoge una prueba casera en cualquier lugar donde estén disponibles. Y recuerda, no pueden preguntar sobre tu estatus migratorio.
Si no tienes prisa por hacerte la prueba, o si deseas abastecerte de pruebas para el futuro, puedes solicitar pruebas por correo, sin costo, aquí.
¿No tiene seguro médico? Puede que sea eligible para obtener la vacuna contra el COVID-19, prueba y tratamiento gratuitos cubierto por Medicaid, aun si no es actualmente un beneficiario de Medicaid. Solicite en línea.
Puedes obtener una prueba de PCR, un tipo de prueba más sensible, en sitios de prueba comunitarios. También puedes acudir a tu proveedor de atención médica si tienes uno.
Si bien las pruebas rápidas son un buen indicador de la presencia de COVID-19, las pruebas de PCR son especialmente importantes si no tienes síntomas porque son capaces de detectar cantidades más pequeñas del virus.
No hay una prueba "correcta" para regresar al trabajo. Más bien, cada empleador decide por sí mismo qué prueba es necesaria antes de regresar a la oficina. Comunícate con tu empresa para averiguar qué necesitan.
Si necesitas una prueba negativa para viajar, es probable que necesites una prueba de PCR. Sin embargo, ten en cuenta:
- Los CDC no requieren pruebas antes de viajar a los EE. UU. desde un país extranjero
- Solo algunos países extranjeros aún requieren la prueba de un resultado negativo antes de viajar allí
Consulta con tu aerolínea, línea de cruceros o sitio oficial de tu destino antes de programar tu prueba. Y visita la página de viajes internacionales de los CDC para obtener información actualizada sobre los requisitos de viaje.
No hay un examen "correcto" para regresar a la escuela. Consulta con la escuela para conocer sus requisitos específicos.
Las escuelas de todo el estado están ofreciendo pruebas de COVID-19 a través del programa EscuelasFuertesNC. Visita el sitio web de Escuelas Fuertes para ver si la escuela de tu hijo está participando.
¿Dónde puedo hacerme la prueba, recoger pruebas y/o recibir tratamiento?
Usa nuestro localizador de pruebas de COVID-19 para encontrar sitios de pruebas, ubicaciones de Pruebas para tratar, dónde hacerte las pruebas en casa y más.
Algunos lugares de prueba también ofrecen tratamiento. Estas ubicaciones de Prueba para tratar podrían ser tu mejor opción para la atención rápida, especialmente si te sientes enfermo.
Si no tienes seguro médico o un médico habitual, aún puedes recibir ayuda en un centro de Prueba para tratar. Es posible que se te cobre una tarifa, así que llama primero para averiguarlo. Si te sientes mal, por favor use una mascarilla.
Sí. Si tienes síntomas de COVID-19 o has estado expuesto a COVID-19, debes hacerte la prueba lo antes posible. Incluso si has sido vacunado y has recibido la dosis de refuerzo.
¿Tienes cobertura de seguro privado?
Es probable que tu plan de salud te permita realizarte hasta ocho pruebas rápidas caseras al mes por persona. La prueba será gratuita en el momento de la venta o reembolsada a través de tu seguro. Si pagas por adelantado, asegúrate de conservar tu recibo y presentar un reclamo.
Puedes conseguir las pruebas caseras en línea, a través de una farmacia o en una tienda. Consulta la póliza de tu seguro médico sobre el reembolso de la prueba casera:
¿No ves a tu proveedor de seguro de salud en la lista? Por favor, consulta el sitio web.
¿Tienes cobertura de Medicaid?
Las pautas del programa Medicaid de Carolina del Norte permiten obtener pruebas rápidas caseras de COVID sin costo. Como beneficiario, puedes elegir pruebas caseras en tu farmacia preferida y mostrar tu tarjeta de identificación de NC Medicaid sin costo. El farmacéutico facturará a Medicaid en tu nombre.
¿Tienes alguna pregunta? Comunícate con Medicaid y NC Health Choice Claims and Billing al (800)-688-6696.
¿Tienes cobertura de Medicare?
Puedes acceder a las pruebas a través de tu proveedor de atención médica o farmacéutico local. O bien, recoge pruebas rápidas caseras gratuitas en clínicas de salud certificadas por Medicare.
Actualmente, Medicare original no paga por las pruebas caseras en compras individuales. Sin embargo, los planes Medicare Advantage pueden ofrecer cobertura y pago por las pruebas caseras de COVID-19. Si estás cubierto por Medicare Advantage, asegúrate de revisar tu plan.
El NCDHHS alienta a todas las escuelas de Carolina del Norte ofrecer pruebas de COVID-19 a través de nuestro programa de pruebas EscuelasFuertesNC, aunque las escuelas no están obligadas a participar.
Para obtener más información sobre el programa de pruebas de COVID-19 de tu escuela, comunícate con la oficina de tu escuela o verifica si tu escuela está participando (en inglés) en el programa de pruebas EscuelasFuertesNC.
Algunos empleadores pueden ofrecer pruebas de COVID-19 para sus empleados, pero no es obligatorio y no está gestionado por el estado de Carolina del Norte. La mejor manera de averiguar si tu oficina o lugar de trabajo ofrece pruebas comunicándote directamente con tu empleador.
Me hice la prueba. Y ahora, ¿Qué?
Si realizaste la prueba en un sitio de prueba o en el consultorio del proveedor de atención médica, se comunicarán contigo para darte los resultados de la prueba o te dirán dónde puedes ir para encontrar los resultados.
Si enviaste un kit de prueba de PCR a domicilio para procesamiento, consulta las instrucciones que vienen con el kit para averiguar a dónde se enviarán los resultados.
Si te hiciste una prueba rápida en casa, tendrás esos resultados de inmediato.
Nota: No puedes obtener los resultados de la prueba llamando al 2-1-1.
Si bien una prueba positiva confirma que tienes una infección, una prueba negativa solo muestra que no detectó el virus, pero no descarta una infección. Por lo tanto, esto es lo que debes considerar después de recibir un resultado negativo de la prueba de COVID-19.
Seguir las pautas actuales de cuarentena y aislamiento de los CDC si:
- Te realizaron la prueba porque tienes síntomas.
- Un proveedor de atención médica cree que tiene COVID-19, incluso con una prueba negativa.
- Te hiciste la prueba debido al contacto conocido con alguien que tiene COVID-19.
Reanudar las actividades regulares si:
- Te hicieron la prueba por otra razón, como un examen en el lugar de trabajo.
- No tienes contacto conocido o sospechado con alguien que tenga COVID-19.
- No tienes síntomas
Esto es lo que debes hacer si obtienes un resultado positivo en la prueba de COVID-19:
- Quédate en casa durante al menos cinco (5) días y mantente alejado de los demás en tu hogar
- Informa a tus contactos cercanos que tienes COVID-19. Más información sobre el rastreo de contactos.
- Usa una mascarilla bien ajustada si debes estar cerca de otras personas
Los tratamientos están disponibles, y las investigaciones muestran que disminuyen el riesgo de hospitalización y muerte, si los recibes a tiempo. No esperes a ver si tus síntomas empeoran. Si te sientes enfermo, aunque sea un poco, toma medidas para recibir tratamiento enseguida.
Recibir tratamiento puede que no te coste, por lo que no hay razón para retrasarlo.
Aquí hay 4 formas de obtener tratamiento:
- Llamar a tu médico, quien te recomendará la mejor forma de proceder
- Ir a un sitio de Prueba para tratar donde puedes hacerte la prueba y recibir tratamiento en una sola visita
- Haz una cita gratuita de telemedicina, en línea vía Internet, a través de StarMed o bien, llamando al (704) 941-6000.
- Si no sabes a dónde ir, llama al 800-232-0233 (TTY 888-720-7489).
Si realizaste la prueba en casa, puedes llevar tu resultado a un centro de Prueba para tratar y ser evaluado para el tratamiento más rápidamente.
Nota: Busca atención médica de inmediato si tienes problemas al respirar o experimentas otras señas de advertencia.
Lee las pautas de los CDC para la cuarentena y el aislamiento aquí.
El tiempo que toma en recibir el resultado de la prueba depende del tipo de prueba que hayas realizado y donde hayas realizado la prueba:
- Las pruebas administradas en el sitio por un proveedor pueden tener resultados disponibles en menos de una hora
- Las pruebas rápidas en el hogar dan resultados en minutos (aunque el tiempo exacto varía según la marca de la prueba)
- Otras pruebas, como los kits de recolección de PCR, deben ir a un laboratorio. Los resultados pueden tardar de unas pocas horas a unos pocos días.
Cuando realices la prueba, habla con el proveedor o el laboratorio sobre el tiempo que tardará en obtener tu resultado.
Nota: Los resultados de la prueba no están disponibles llamando al 2-1-1.
Dado que hay muchas razones para hacerse la prueba, depende. Esto es lo que necesitas saber:
- Si tienes síntomas o estuviste expuesto a alguien con COVID-19, quédate en casa y evita a los demás. Visita nuestra página Qué hacer si te sientes enfermo para obtener más información.
- Si no tienes síntomas y no estuviste expuesto, no necesitas quedarte en casa a menos que tu empleador o un proveedor de salud te lo indique.
Los tratamientos están disponibles si estás enfermo y las investigaciones muestran que funcionan, lo que disminuye el riesgo de hospitalización y muerte, si los recibes a tiempo. No esperes a ver si tus síntomas empeoran. Si te sientes enfermo, aunque sea un poco, toma medidas para hacerte la prueba y recibir tratamiento ahora. Recibir tratamiento puede que no te coste, por lo que no hay razón para retrasarlo.
Aquí hay 4 formas de obtener tratamiento:
- Llamar a tu médico, quien te recomendará la mejor forma de proceder
- Ir a un sitio de Prueba para tratar donde puedes hacerte la prueba y recibir tratamiento en una sola visita
- Haz una cita gratuita de telemedicina, en línea vía Internet, a través de StarMed o bien, llamando al (704) 941-6000.
- Si no sabes a dónde ir, llama al 800-232-0233 (TTY 888-720-7489).
Actualmente hay algunas opciones de tratamiento disponibles para las personas que probablemente pueden enfermarse mucho de COVID-19:
- Los antivirales, que son píldoras, deben comenzar dentro de los 5 días posteriores a tus primeros síntomas de COVID-19. Requieren una receta.
- Otros tratamientos pueden estar disponibles y deben tomarse poco después de que comiencen los síntomas de COVID-19.
Si tienes síntomas, no esperes, realiza la prueba de inmediato y habla con un proveedor de atención médica.
Carolina del Norte se preocupa por tu privacidad
NCDHHS y el Equipo de la Comunidad COVID-19 no divulgarán nombres u otra información identificable a nadie. La información personal es estrictamente confidencial y se trata como un registro médico privado.
Para ver cómo Carolina del Norte realiza un seguimiento de las tendencias y métricas clave, visita el Tablero de control de NC COVID-19 (en inglés).
¿Todavía tienes preguntas sobre las pruebas? Visita el sitio web de los CDC para obtener la información más reciente.